La bicicleta es la mejor medicina para el cuerpo y para el alma, y no es que lo diga yo que soy adicta a mi bicicleta y al spinning, lo dice Ingo Froböse, Doctor en Medicina Deportiva, y responsable del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (DSHS) en Colonia, Alemania. Así demuestra en el informe Cycling&Health los múltiples beneficios de montar en bicicleta.
* Previene el dolor de espalda
* Protege las articulaciones
* Repercute positivamante en nuestro sistema inmunológico
* Mejora la función cardíaca
* Incrementa la utilización de la grasa y mejora el peso corporal
* Reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL
* Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.
* Ayuda a liberar tensiones mejorando el estrés, a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, aumenta el entusiasmo y el optimismo
* Ayuda a controlar y mejorar la sintomatología y el pronóstico en
numerosas enfermedades crónicas (Cardiopatía isquémica, Hipertensión
arterial, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Obesidad, Diabetes,
Osteoporosis, etc.).
(La duración y la frecuencia de los trayectos se deben ajustar según la
condición física, la edad y los resultados que se deseen conseguir)
Y no sólo son beneficios para la salud, sino para el medio ambiente. La bicicleta es un medio de transporte que no contamina porque no utiliza combustibles que emiten dióxido de carbono, además puede ayudarnos a ahorrar mucho dinero también.
Fuente de información: EFESALUD - RUNRUN - .ingo-froboese
No hay comentarios:
Publicar un comentario