El aguacate es un fruto tropical con múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud. Esta fruta destaca por ser la más rica en vitamina E (antioxidante que estabiliza las células sanguíneas), además de contar con vitamina A, vitamina C, minerales como el potasio y el magnesio,y ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B que colaboran con el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Aunque debemos moderar la ingesta de aguacate por su gran aporte calórico, es totalmente recomendable:
- Al ser ricos en beta-sitosterol, es un buen aliado para reducir los niveles de colesterol en sangre.
-Ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre gracias a su contenido de fibra soluble que mantiene estabilizados los niveles, y gracias a su alto contenido en grasas monoinsaturadas como el ácido oleico, grasas buenas que llegan a revertir la resistencia a la insulina y favorecen al metabolismo de carbohidratos.
- El consumo de aguacate está vinculado a una creciente absorción de nutrientes
- Es muy recomendable para todos los segmentos de la
población: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas,
madres lactantes y personas mayores
- La vitamina E, como antioxidante, contribuye a
reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las
cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.
Aquí os presento un almuerzo donde incluyo el aguacate.
Una ensalada de hortalizas, arroz basmati, langostinos y aguacate aliñado con aceite de oliva virgen y vinagre de manzana. Delicioso y saludable.
Mayormente suelo añadir aguacate a las ensaladas, picadillos, o incluso los uso como sustituto de la mantequilla/margarina en tostas de sésamo y centeno.
Por último, señalar que aunque el aguacate aporte 135 calorías por cada 100 gramos aproximadamente, que no os impida anular su consumo, es màs, se puede adelgazar y mantenerse consumiendo esta fruta siempre controlando la cantidad que consumimos..además, ¡está delicioso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario